
La mejor forma de ahorrar dinero y comer saludable es planeando las comidas, definitivamente. No es tan común encontrar descuentos en productos frescos y naturales a menos que se encuentre un descuento de la tienda como Target Circle o un reembolso de Ibotta, pero es muy importante que comamos frutas, vegetales y carnes (o algún substituto de proteína) todos los días. Aquí te cuento cómo planear comidas para mayor ahorro y salud.
Una buena opción para ahorrar dinero en verduras y carnes es comprar en supermercados latinos o locales. Pero si ya haces eso y quisieras gastar aún menos, entonces planear lo que tu familia va a comer semanalmente es el siguiente paso.
Hay personas que incluso planean con un mes de anticipación y dicen que les resulta muy bien. Yo planeo como máximo una semana por lo que no sé si algo va a estar en oferta y tal vez me toca usar más de ese ingrediente en mis siguientes comidas.
Cómo planear la semana de comida
Ya desde hace unos años tengo una costumbre que me ha ayudado muchísimo y es la siguiente:
El día que voy a ir al supermercado me tomo unos minutos para organizar el refrigerador y ver qué tengo que acabarme y qué hace falta.
Me siento unos 20 minutos a mirar en mi teléfono las ofertas de la tienda a las que voy a ir (me encanta ir a Aldi, hasta un video le hice), así que usualmente hago mi lista de lo que necesito y hago mi compra semanal allá.
De acuerdo a lo que tengo y las ofertas que hay, hago una lista de comidas para la semana. Y aquí es donde todo es un poquito individual (o sea, depende de tu preferencia). Algunas personas hacen un menú para cada día, yo hago una “lista de posibilidades” para toda la semana y de acuerdo a lo ocupados que estemos, cada mañana tomo una idea de la lista y así decido.
Luego, hago una lista de compras con únicamente lo necesario para completar la semana. En la tienda, compro todo eso y también aprovecho comprando si encuentro carnes con stickers de rebaja, paquetes de ensaladas, panes de la panadería en liquidación, etc. pero me aseguro de incluirlos en el menú de la semana de alguna forma o congelarlos.
Aquí te dejo un ejemplo de lo que mi lista de posibles comidas para la semana diría:
Lista de desayunos para la semana
- Avena con nueces y frutas, huevos duros
- Pancakes con salsa de frutas y yogurt y jugo de naranja
- Leche con cereal, banana y huevo duro
- Pan tostado con aguacate y jamón de pavo, frutas
Menú de cenas
- Menestra de lentejas, carne “frita” en agua (al estilo ecuatoriano) y arroz
- Pollo al horno con papas y zanahorias, ensalada verde y arroz blanco.
- Arroz chino con vegetales
- Chicken nuggets caseros (previamente preparados y congelados), vegetales congelados preparados con aceite de oliva y queso parmesano
- Pasta con albóndigas de carne y salsa de tomate casera (o sino la salsa marca RAO, es deliciosa)
Yo lo he hecho por épocas; a veces cuando nace un bebé, tengo muchas visitas por mucho tiempo o pasa otra cosa he perdido el hilo pero siempre vuelvo a retomar esta buena costumbre cuando todo vuelve a la normalidad. ¿Quieren empezar a planear lo que van a cocinar conmigo?
Si les gustaría que escriba más sobre estos temas, por favor dejen un comentario abajo. La nutrición de los niños, los ahorros en la cocina y las recetas que ahorran tiempo y dinero son temas que me encantan y si quieren puedo escribir más sobre esto en el blog.
¿Cuál es su experiencia con lo de planear las comidas de la semana?