5 remedios naturales y efectivos contra las náuseas del embarazo

Los primeros meses del embarazo casi siempre vienen acompañados de las odiadas náuseas y vómitos. Para algunas mujeres es más intenso que otras y también depende del embarazo. Yo experimenté esta horrible sensación al principio de todos mis embarazos (desde la semana 6 a la 12, más o menos), aunque con las niñas sentí que era peor y vomité un par de veces. Con los niños sí sentí ascos y náuseas pero no con la misma intensidad e incomodidad.

Lee también: Rutina para que tu bebé duerma mejor y por más tiempo

Ya después de 6 embarazos se puede decir que lo he probado todo en esas primeras semanas para aliviar mis náuseas naturalmente así que les voy a decir cuáles han sido los métodos más efectivos para mi en orden de preferencia.

Solución #1: El jengibre

No puedo creer que el remedio más efectivo para mi lo descubrí en mi cuarto embarazo. Me sentía tan agotada de la sensación constante de las náuseas que me fui a un Whole Foods. La persona que me atendió en la tienda me recomendó el jengibre cristalizado The Ginger People Crystallized Ginger (lo encontré en Whole Foods,aunque ahora lo puedes ordenar por internet) y aunque era un poco dulce al principio, cada vez que lo masticaba salía ese sabor picantito del jengibre que nunca me ha gustado pero que me brindaba tanto alivio. ¡Me quitaba las náuseas momentáneamente y sentía que me volvía la energía!

También probé los caramelitos de jengibre pero no tienen el mismo efecto porque no son concentrados. Una amiga también me dijo que inhalar el aceite esencial de jengibre le ayudo muchísimo con las náuseas. Tengo que repetirlo… no puedo creer que tuve que pasar por 4 embarazos para descubrir el jengibre como solución para las náuseas, así que por eso le paso el secreto a ustedes.

Solución #2: Tener siempre algo en el estómago

Pobres de las que vomitan todo lo que comen… la verdad es que aunque eso no me pasó, sí me daban unas ganas intensas de vomitar y no quería oler ni saber de nada todo el día pero no vomitaba.

Aunque me daba mucho asco comer ciertas cosas (o cualquier cosa, a veces), lo mejor que podía hacer era obligarme a comer algo (a lo que menos asco le tuviera en ese momento) y luego me daba cuenta que me sentía mejor. Descubrí que el truco era comer algo cada dos horas y no dejar que me diera hambre porque si no comía a tiempo sufría de unas náuseas terribles.

Las mejores comidas para evitar las náuseas por hambre son las galletas saltinas, un poco de pan con queso o sopas suaves. El dulce o las comidas chatarra o grasosas a veces hacen dar más náuseas, así que busca algo de sal o suave que te provoque y evita tener el estómago vacío o muy lleno.

Solución #3: El limón

Cuando era pequeña y por una época tuve nervios de ir a la escuela solía tener náuseas en las mañanas. Mi mami me hacía chupar un limón y eso me calmaba las náuseas. En mis primeros dos embarazos esto es algo que me ayudaba pero lo malo es que el efecto no me duraba mucho y tenía que andar con limón a la mano siempre. Lo que hice en mis otros dos embarazos fue echarle limón y una pizca de sal a un vaso de agua bien helada o con hielo (ya sé que suena un poco loco pero ya saben como somos las embarazadas) y sentía alivio por un rato.

Solución #4: Agua bien helada o con mucho hielo

No sé porqué pero en todos mis embarazos tomar un poco de agua muy helada o comer hielo me ayudaban. Es casi como si me adormeciera un poco el esófago. Eso sí, no te llenes mucho de agua porque estar muy llena empeora el asunto pero mantén tu cuerpo hidratado en lo que puedas si estás vomitando mucho. Un termo como este era mi salvación porque mantenía el hielo sin derretir y el agua helada por hasta 24 horas.

Solución #5: Evitar lo que provoque las náuseas

Si hay ciertos olores o situación que te causen malestar es mejor evitarlas. Las vitaminas prenatales me causaban muchas náuseas así que lo que hacía era tomármelas antes de dormir o con la comida (cuando me sentía bien). Y prefería las vitaminas prenatales masticables. También, el sabor de comida en la boca me molestaba así que descubrí que lavarme los dientes después de comer me hacía sentir mejor.

Si tienes vómitos muy severos, debes consultarle a tu doctor. Podrías tener hiperemesis gravidica y necesitar ir al hospital para hidratarte. Pero si los síntomas no son más que una gran molestia recuerda que estos suelen desaparecer en el segundo trimestre y que además los tienes porque tu bebé está creciendo dentro de ti. El día que veas su carita vas a darte cuenta que ¡todo valió la pena!

¿Cuáles han sido los remedios naturales que mejor han funcionado para quitarte las náuseas del embarazo? ¡Dinos en un comentario!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *